Para compartir la hermosa e importante labor de educar, para quienes nos encantamos cada día con los niños y niñas, así como su enorme potencial de aprendizaje...
En el texto de María Reyzabal, como lo mencionas en tu opinión ella se basa más en lo comunicativo ya que es lo primordial para que un grupo funcione, creo que primero los alumnos se deben sentir en confianza para poder compartir sus ideas y de igual forma deben saber escuchar las ideas de los demás. Como tu mencionas deben de existir algunos lineamientos para que se pueda trabajar en equipo pero creo que lo más importante está en el ejemplo que dé el docente a sus escolares , es decir debe hacerlos notar que el hecho de trabajar en equipo es para que se estructuren mejor las ideas y por lo tanto realicen mejores producciones, se trata de convivir y compartir no de juzgar, ante todo esta es la idea que deben tener los chicos para que al momento de trabajar colaborativamente se note la calidad.
En el texto de frey es importante tener una organización de trabajo adecuada para cada tipo de clase por que los niños son distintos y cada uno posee características diferentes por lo que el maestro debe adaptarse a ellos y buscar que se interesen en su aprendizaje por que como bien sabemos el hombre por naturaleza no puede estar solo ya que es un ser sociable y necesita de la compañía de otras personas, el docente siempre sabrá como organizar a sus alumnos para que aya equidad e igualdad y todos trabajen, y siempre buscar que los niños estén interesados en las clases por que siempre debe tener un fin común.
Sin más GERHART FREY nos habla en su texto que el trabajo en equipo resulta un importante acontecimiento para los niños, yo opino que resulta imprescindible trabajar de esta manera ya que es una forma de sacarlos de la rutina, y como ya decías da otro color a la clase. Además de que como ya sabemos el ser humano es de por sí incapaz de estar aislado, puesto que trabajando de esta forma creo que les brinda la posibilidad de no solo aprender sino de enseñarse unos a otros y establecer una relación con los compañeros; los hace crecer porque comparten puntos de vista, hacen criticas y no solo se quedan con su forma de pensar sino conocen las de sus pares al mismo tiempo.
sin duda alguna Frey nos dice en tu texto que para que un trabajo sea realizado de manera exitosa, es que debemos mantener comunicación y sobre todo mucho contacto con los alumnos, y para que todos trabajen en conjunto y de una manera que se sienta mas relajados y en confort es que nosotros como docentes generemos diversas estrategias para que a ellos les llame la atención y pongan el interés de realizar actividades y se promueva la participación grupal.
Si la disciplina en el aula de clase es muy importante y más cuando es trabajo en equipo, puesto que al estar trabajando de esa forma se tiende a perder el desarrollo de las clase muchas veces, así que María Victoria es muy clara cuando nos menciona a la disciplina, además nos explica que la práctica que se llevan al trabajar en equipos lo pondrán ralizar más adelante en su vida cotidiana,así sabrán que es muy importante que todos aporten su idea, pues dos piensan mejor que uno, que el jefe de equipo su función es solo cordininar y que las opiniones deben ser respetadas a pesar de todo, que no deben sentirse apenados por su idea al contrario, sabrán que deben ser tolerantes, aprender a aceptar errores y por supuesto corregirlo.
Bueno en el texto de Maria Victoria Reizabal no menciona la importancia que es el trabajo en equipo y que para esto funcone deben de tenerse en cuenta ciertos puntos iportantes ya que no es solo de llegar y organizar equipos porque si sino todo tiene una finalidad como la armonia entre niños el poder organizarlos para que no haya desorden y se pueda trabajar armoniosamente ya que es importante que los niños se sientan en un ambiente donde puedan tener las mismas pposibildades de participar en la actividad y sobre todo crear un vinculo armoniosamente entre ellos.
Con respecto a la educación al no analizar algún punto que, no se cree importante en el momento ya sea dentro del aula o sistema, podría surgir algún tipo de duda en cualquier momento como una problemática en el alumno, el profesor, las familias, la sociedad en general. Por eso es importante introducirse aun grupo para poder entablar comunicación con los demás intercambiando ideas para no caer en el aislamiento en cualquier niño pues puede llegar a pensar que su idea este incorrecta y se burlen de el. También trabajar en equipo nos sirve para detectar problemas y tratar de resolverlos, con el fin de tener un bienestar en el aula. (REYZABAL, MA. VICTORIA)
Como todos sabemos el niño necesita contacto con sus demás compañeros para su desarrollo, de esta manera podemos establecer que necesita trabajar en grupo para crear un ambiente de trabajo colectivo, pero podemos tener varias observaciones con este tema ya que tiene sus ventajas y desventajas, una de las causas mas difíciles es encontrar actividades adecuadas para trabajar entre varios, pero con un poco de razonamiento es muy posible saber cuando actuar. Una de las ventajas es tratar de que todos tengan facilidad de poder expresarse por medio de grupos de trabajo, es un grave error creer que el trabajo en grupo obligue a una reorganización con respecto a lo didáctico, por ello se debe de tener un plan en el que se lleve una secuencia para no interrumpir el proceso. (FREY GERHART)
Estoy en total de acuerdo con reizabal ya que es importante que el niño se sienta seguro de lo que el va trabajar y se necesita que sean motivados a realizar sus actividades y que ellos se expresen de manera que todos los niños puedan aportar sus ideas el maestro tiene que trabajar mucho en ello y en lo que le aporta a los alumnos ya que ellos se tienen que sentir motivado dos al momento de realizar sus actividades o opiniones y al momento de realizar sus participaciones tu como docente tienes que brindar seguridad en el alumno al momento de poner un actividad para que ellos se sientan en confianza al resolver en forma grupal la actividad .
según la lectura del sentido del trabajo en grupo, el trabajo por equipo resulta una necesidad para el alumno y afecta o influye en su desarrollo personal, el autor comenta que no hay una manera en la que podríamos organizar siempre un grupo , que tenemos que variar las formas de organización pero que seria muy bueno que en el equipo existiera alguien que ayudara a los demás uno con buena ortografía un buen organizador etc. para que en cada equipo se desarrollara un ambiente de colaboración y de reciprocidad que todos se unieran para tener un fin en común que en este caso seria lograr obtener los aprendizajes esperados es sano para el grupo de vez en cuando dejarlos elegirse entre ellos para que se observen las diferencias otra cosa importante es que nunca lograremos que todos estén conformes que debemos saber que al dividir el grupo sea como sea alguno quedara inconforme y tendremos que intervenir para ayudar a la organización del salón y emplear nuestras estrategias o hasta la autoridad para solucionar estos problemas
En el texto de María Reyzabal, como lo mencionas en tu opinión ella se basa más en lo comunicativo ya que es lo primordial para que un grupo funcione, creo que primero los alumnos se deben sentir en confianza para poder compartir sus ideas y de igual forma deben saber escuchar las ideas de los demás. Como tu mencionas deben de existir algunos lineamientos para que se pueda trabajar en equipo pero creo que lo más importante está en el ejemplo que dé el docente a sus escolares , es decir debe hacerlos notar que el hecho de trabajar en equipo es para que se estructuren mejor las ideas y por lo tanto realicen mejores producciones, se trata de convivir y compartir no de juzgar, ante todo esta es la idea que deben tener los chicos para que al momento de trabajar colaborativamente se note la calidad.
ResponderEliminarEn el texto de frey es importante tener una organización de trabajo adecuada para cada tipo de clase por que los niños son distintos y cada uno posee características diferentes por lo que el maestro debe adaptarse a ellos y buscar que se interesen en su aprendizaje por que como bien sabemos el hombre por naturaleza no puede estar solo ya que es un ser sociable y necesita de la compañía de otras personas, el docente siempre sabrá como organizar a sus alumnos para que aya equidad e igualdad y todos trabajen, y siempre buscar que los niños estén interesados en las clases por que siempre debe tener un fin común.
ResponderEliminarSin más GERHART FREY nos habla en su texto que el trabajo en equipo resulta un importante acontecimiento para los niños, yo opino que resulta imprescindible trabajar de esta manera ya que es una forma de sacarlos de la rutina, y como ya decías da otro color a la clase. Además de que como ya sabemos el ser humano es de por sí incapaz de estar aislado, puesto que trabajando de esta forma creo que les brinda la posibilidad de no solo aprender sino de enseñarse unos a otros y establecer una relación con los compañeros; los hace crecer porque comparten puntos de vista, hacen criticas y no solo se quedan con su forma de pensar sino conocen las de sus pares al mismo tiempo.
ResponderEliminarsin duda alguna Frey nos dice en tu texto que para que un trabajo sea realizado de manera exitosa, es que debemos mantener comunicación y sobre todo mucho contacto con los alumnos, y para que todos trabajen en conjunto y de una manera que se sienta mas relajados y en confort es que nosotros como docentes generemos diversas estrategias para que a ellos les llame la atención y pongan el interés de realizar actividades y se promueva la participación grupal.
ResponderEliminarSi la disciplina en el aula de clase es muy importante y más cuando es trabajo en equipo, puesto que al estar trabajando de esa forma se tiende a perder el desarrollo de las clase muchas veces, así que María Victoria es muy clara cuando nos menciona a la disciplina, además nos explica que la práctica que se llevan al trabajar en equipos lo pondrán ralizar más adelante en su vida cotidiana,así sabrán que es muy importante que todos aporten su idea, pues dos piensan mejor que uno, que el jefe de equipo su función es solo cordininar y que las opiniones deben ser respetadas a pesar de todo, que no deben sentirse apenados por su idea al contrario, sabrán que deben ser tolerantes, aprender a aceptar errores y por supuesto corregirlo.
ResponderEliminarBueno en el texto de Maria Victoria Reizabal no menciona la importancia que es el trabajo en equipo y que para esto funcone deben de tenerse en cuenta ciertos puntos iportantes ya que no es solo de llegar y organizar equipos porque si sino todo tiene una finalidad como la armonia entre niños el poder organizarlos para que no haya desorden y se pueda trabajar armoniosamente ya que es importante que los niños se sientan en un ambiente donde puedan tener las mismas pposibildades de participar en la actividad y sobre todo crear un vinculo armoniosamente entre ellos.
ResponderEliminarCon respecto a la educación al no analizar algún punto que, no se cree importante en el momento ya sea dentro del aula o sistema, podría surgir algún tipo de duda en cualquier momento como una problemática en el alumno, el profesor, las familias, la sociedad en general. Por eso es importante introducirse aun grupo para poder entablar comunicación con los demás intercambiando ideas para no caer en el aislamiento en cualquier niño pues puede llegar a pensar que su idea este incorrecta y se burlen de el. También trabajar en equipo nos sirve para detectar problemas y tratar de resolverlos, con el fin de tener un bienestar en el aula. (REYZABAL, MA. VICTORIA)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo todos sabemos el niño necesita contacto con sus demás compañeros para su desarrollo, de esta manera podemos establecer que necesita trabajar en grupo para crear un ambiente de trabajo colectivo, pero podemos tener varias observaciones con este tema ya que tiene sus ventajas y desventajas, una de las causas mas difíciles es encontrar actividades adecuadas para trabajar entre varios, pero con un poco de razonamiento es muy posible saber cuando actuar. Una de las ventajas es tratar de que todos tengan facilidad de poder expresarse por medio de grupos de trabajo, es un grave error creer que el trabajo en grupo obligue a una reorganización con respecto a lo didáctico, por ello se debe de tener un plan en el que se lleve una secuencia para no interrumpir el proceso. (FREY GERHART)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstoy en total de acuerdo con reizabal ya que es importante que el niño se sienta seguro de lo que el va trabajar y se necesita que sean motivados a realizar sus actividades y que ellos se expresen de manera que todos los niños puedan aportar sus ideas el maestro tiene que trabajar mucho en ello y en lo que le aporta a los alumnos ya que ellos se tienen que sentir motivado dos al momento de realizar sus actividades o opiniones y al momento de realizar sus participaciones tu como docente tienes que brindar seguridad en el alumno al momento de poner un actividad para que ellos se sientan en confianza al resolver en forma grupal la actividad .
ResponderEliminarsegún la lectura del sentido del trabajo en grupo, el trabajo por equipo resulta una necesidad para el alumno y afecta o influye en su desarrollo personal, el autor comenta que no hay una manera en la que podríamos organizar siempre un grupo , que tenemos que variar las formas de organización pero que seria muy bueno que en el equipo existiera alguien que ayudara a los demás uno con buena ortografía un buen organizador etc. para que en cada equipo se desarrollara un ambiente de colaboración y de reciprocidad que todos se unieran para tener un fin en común que en este caso seria lograr obtener los aprendizajes esperados es sano para el grupo de vez en cuando dejarlos elegirse entre ellos para que se observen las diferencias otra cosa importante es que nunca lograremos que todos estén conformes que debemos saber que al dividir el grupo sea como sea alguno quedara inconforme y tendremos que intervenir para ayudar a la organización del salón y emplear nuestras estrategias o hasta la autoridad para solucionar estos problemas
ResponderEliminar